La hora de la verdad en MotoGP

Si el Mundial 2015 terminó con polémica, la edición que arranca el próximo 20 de marzo en Qatar será la de la revolución técnica. Cambios trascendentes que empezarán a perfilarse a partir de este lunes en el circuito de Sepang, escenario de los primeros test de la pretemporada 2016.

La parrilla tendrá que adaptarse a la nueva centralita única y al regreso de Michelin como proveedor de neumáticos en sustitución de Bridgestone. Dos variables fundamentales en el desarrollo de una MotoGP. El piloto que antes lo entienda y más rápido asuma los cambios cobrará ventaja en el Mundial. Los test de Valencia y Jerez, en noviembre, ya fueron un anticipo de la intensa labor que les espera.

El neumático delantero de Michelin ofrece bastante menos grip que su antecesor. Obliga a frenar antes y es traicionero: “Puedes pasar por una curva a todo gas sin problemas y en la siguiente vuelta, haciendo lo mismo, irte al suelo”, valora Dani Pedrosa. La buena noticia es que el trasero lo mejora claramente. La asignación será la misma: Diez delanteros y once traseros en cada gran premio. Además, el fabricante francés distribuirá un compuesto intermedio inédito. Y las llantas aumentan, pasando de 16,5 a 17 pulgadas de diámetro.

Los gestores del Mundial persiguen desde hace años rebajar costes y lograr mayor igualdad, reducir la distancia entre las motos oficiales de Yamaha y Honda con el resto de la parrilla. De ahí la apuesta por el software único de Magneti Marelli, que la temporada pasada utilizaron Ducati, Suzuki y los equipos Open.

Los hombres de Yamaha, Rossi y Lorenzo, ya avisaron en el test de Cheste que supone un paso atrás de varios años: “Volvemos al 2008”, advirtieron. Dorna permitirá mejorar la ECU a las fábricas, pero tendrán que compartirlo con el resto de equipos. En Honda tampoco se fían. Marc Márquez presume un inicio de temporada complicado: “Será difícil llegar a Qatar con todo en su sitio y habrá fábricas como Ducati, que ya ha trabajado con Magneti Marelli, que puedan dar la sorpresa y ganar alguna carrera”. Eso sí, cree que “quizá algunos empiecen más fuerte pero al final los equipos grandes llegarán”.

En la parrilla de MotoGP 2016 estarán presentes 21 pilotos y 11 equipos. Ducatitendrá ocho motos, Honda cinco, Yamaha cuatro, Suzuki dos y Aprilia, otras dos. Desaparecen tres equipos Open: Forward Racing, AB Motoracing y Ioda Racing.