El Ministerio de Deportes hizo un vehemente llamado al Comité Olímpico Dominicano, (COD) para que en el año que recién inicia ambas entidades laboren de manera mancomunada y transparente para que el deporte en el país continúe los pasos tendentes a su superación en lo recreativo, escolar, universitario y de alta competición.
El ministro de la cartera deportiva, Jaime David Fernández Mirabal, pidió al Comité Ejecutivo del COD planificar de forma coordinada un programa conjunto de capacitación y formación con la finalidad de establecer un marco de referencia que beneficie en un futuro cercano las políticas deportivas de cualquier gobierno o ministro de turno.
Mediante carta enviado al COD, copia de la cual fue remitida a Listín Diario, Fernández Mirabal expuso que en sus años al frente del Ministerio de Deportes se ha esforzado en cumplir con todos los puntos relacionados al deporte en general, incluso dedicándose a ampliar algunas áreas importantes como los deportes acuáticos, Para Vivir Tranquilo, Campamentos de talentos jóvenes, Programa Salud y Deporte, Cultura y Deporte, recreación, entre otros.
Recordó que este año, el país tiene por delante el compromiso de participar en los Juegos Panamericanos a celebrarse en Toronto y este solo hecho requiere de una serie de encuentros permanentes entre ambas entidades de los equipos técnicos que desde ya están designados para discutir todos los aspectos de este trascendental evento.
En ese sentido, el Ministro de Deportes expuso que es un buen momento para reflexionar sobre la planificación, inversión, el fomento y los probables resultados que se tendrían.
“Debemos reconocer que todos somos una familia, aunque contamos con un presupuesto limitado, que a algunos el sector privado le ofrece su apoyo, pero a otros no”, sostuvo Jaime David al tiempo de felicitar al nuevo Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano, el cual fue elegido en la Asamblea de Federaciones Deportivas Nacionales.
Mientras el 2015 ve pasar sus primeros días, Fernández Mirabal pidió al COD presentar su plan de trabajo para este año, a fin de que ambas entidades inicien una serie de trabajos de forma mancomunada, tal como ha ocurrido en el pasado cuando desde el primer encuentro les planteó el programa de gobierno a nivel deportivo trazado por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina.
El mismo contenía elevar el deporte escolar y univesitario, apoyar el alto rendimiento, mejorar sustancialmente las instalaciones deportivas, y el deporte en la frontera, así como tres ejes transversales como mujeres en los deportes, deportes inclusivo, capacitación y organización social.
Superación
En su comunicacción de cuatro páginas, Jaime David expuso que una gran cantidad de áreas se han superado como el deporte escolar y universitario, que se ha realizado en coordinación con los Ministerios de Educación y Educación Superior. Las reparaciones de instalaciones de toda índole y en todas las demarcaciones, por años un reclamo del movimiento olímpico. Hoy son diferentes, más limpias y seguras.
La alimentación de los atletas de alto rendimiento, sus espacios de alojamiento se encuentran más confortables, así como sus condiciones generales.
El deporte en la frontera es cada vez más productivo en eventos, competencias, instalaciones y técnicos. La participación de la mujer en todos los niveles del deporte es una realidad cada vez más visible. Se crean más espacios para fomentar el deporte inclusivo. También una mayor cantidad de técnicos se capacitan en las universidades y se han abiertos nuevos espacios laborales a exatletas, quienes se desarrollan en lo académico, técnico y laboral.