El lanzador derecho Mark
Appel fue seleccionado por los Astros de Houston como la primera elección del
Draft de jugadores Amateurs de la MLB de 2013.
El lanzador perteneciente a la Universidad de
Stanford se caracteriza por tener una recta que oscila las 94-97 millas por
horas y una fabulosa curva que llega al home con una velocidad estimada de 86
millas por horas. Este derecho posee una gran capacidad para ponchar a sus
adversarios.
En 2013 con la Universidad de Stanford, el lanzador derecho dejó un récord de
10 ganados por 4 perdidos, ponchó a 130 rivales en 106.1 entradas de labor y
dejó una efectividad de 2.12 en una liga universitaria que sería catalogada de
nivel Clase A.
El ser seleccionado en este Draft no significa
que este jugador pasa a ser automáticamente parte del equipo que lo seleccionó;
por ejemplo, Mark Appel fue seleccionado el año pasado por los
Piratas de Pittsburgh, pero al no poder llegar a un acuerdo económico, el
jugador eligió regresar a la universidad a terminar su carrera y esperar a la
selección de jugadores de 2013.
Primeras elecciones del Draft de jugadores
Amateurs desde el año 2000:
Año
|
Jugador
|
Equipo
|
2000
|
Adrián
González
|
Marlins de
Florida
|
2001
|
Joe Mauer
|
Mellizos de
Minnesota
|
2002
|
Bryan
Bullington
|
Piratas de
Pittsburgh
|
2003
|
Delmon Young
|
Rays de
Tampa Bay
|
2004
|
Matt Bush
|
Padres de
San Diego
|
2005
|
Justin Upton
|
Cascabeles
de Arizona
|
2006
|
Luke
Hochevar
|
Reales de
Kansas City
|
2007
|
David Price
|
Rays de
Tampa Bay
|
2008
|
Tim Beckham
|
Rays de
Tampa Bay
|
2009
|
Stephen
Strasburg
|
Nacionales
de Washington
|
2010
|
Bryce Harper
|
Nacionales
de Washington
|
2011
|
Gerrit Cole
|
Piratas de
Pittsburgh
|
2012
|
Carlos
Correa
|
Astros de
Houston
|
2013
|
Mark Appel
|
Astros de
Houston
|
Como pudieron apreciar, en los últimos 11 años no siempre la primera escogencia resulta una súper estrella, y aveces otros jugadores que fueron seleccionados después resultan mucho mejor. En 2001 David Wright fue escogido en la elección 38 de la primera ronda por los Mets de Nueva York, Los Rojos de Cincinnati seleccionaron a Joy Votto en la oportunidad 44 de la elección de 2002, Matt Kemp tuvo que esperar a que eligieran a 180 jugadores antes que los Dodgers lo eligieran a él en el Draft de 2003, en 2004 Dustin Pedroia fue la elección 65, los Yankees de Nueva York le dieron un espaldarazo a Austin Jackson en la octava ronda y elección 259 del 2005, Doug Fister fue seleccionado en la elección 201 por los Marineros de Seattle en el Draft de 2006 y Los Rays de Tampa Bay utilizaron la escogencia 242 del 2007 para seleccionar a Matt Moore.
Queda demostrado que no sólo hace falta tener talento para lograr tener éxito en la gran carpa, también va a depender del desarrollo del jugador en las granjas del equipo que lo seleccione.